PLANTAS Y ARTE
El espíritu humano se ha manifestado de múltiples maneras en su tránsito por el mundo, a partir de la variedad de formas en que se ha relacionado con él. Los artefactos líticos empleados para la caza son un ejemplo de ello. Las pinturas rupestres son otro; como también lo es la disposición de distintos elementos con fines funerarios. La elaboración de atuendos; la construcción de viviendas, también, entre muchas otras manifestaciones que inevitablemente nos conducen al concepto de cultura. Cultura: el acto volitivo de cultivar las diversas manifestaciones humanas de la relación primordial entre el ser humano y el lugar que lo acoge, su entorno natural. El espíritu humano es uno con él y la manera en que moldea y da forma a esta relación originaria es el arte de su cultura.
Desde tiempos inmemoriales, las plantas, portadoras del poder de abrir y conducir el espíritu humano hacia las diferentes dimensiones de percepción de la Vida, otorgándole la virtud de comprender su existencia, han acompañado al ser humano. En qué medida han influido sobre el moldeamiento de su arte cultural?, no lo sabemos. Pero por la antigüedad de su relación, podríamos afirmar sin temor alguno que el sello de esta interacción está presente ahí. Y lo sigue estando, aun en una época como la nuestra en que, particularmente en la cultura Occidental, han sido relegadas al ámbito de lo prohibido, perseguidas y demonizadas, quedando a la sombra un conocimiento que, por el escarnio público al que han sido sometidas, produce temor.
La presente propuesta busca la exploración de este conocimiento, de ésta antiquísima amistad, desde diferentes ámbitos y puntos de vista. Empezando por la indagación de las manifestaciones artísticas fruto de tal amistad, partiendo de una perspectiva más amplia del concepto de arte, más esencial, asociada con lo bosquejado al comienzo de esta presentación. Esto es, una postura desde la cual podamos mirar con nuevos ojos las manifestaciones del espíritu humano en su relación con las plantas, tanto en épocas pretéritas como actuales.
OBJETIVOS GENERALES
· Explorar la relación entre el hombre y las plantas de poder con arraigo cultural en sus diferentes manifestaciones artísticas.
· Ampliar la mirada sobre el concepto de arte y su relación con las plantas.
· Abordar las manifestaciones artísticas fruto de esta relación en las diferentes épocas del espíritu humano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Estructurar un semillero de investigación que desarrolle el tema sobre plantas y arte.
· Rastrear dentro de la historia del arte artistas con experiencias evidentes referentes al consumo de drogas y la consecución posterior de la obra plástica.
· Convocar a estudiantes interesados en investigar sobre la relación especifica entre drogas y arte.
· Organizar exposiciones, conversatorios, tertulias y discusiones sobre expresiones artísticas de este tipo a partir de convocatorias abiertas a toda la comunidad en general.
MISIÓN: El semillero de investigación experimental Plantas y Arte, es un colectivo comprometido con promover el respeto en las relaciones humanas con las plantas (sagradas, maestras, de uso tradicional y ritual), a través del arte como dimensión expresiva de la vivencia sagrada de la vida.
VISIÓN: El semillero de investigación experimental Plantas y Arte, será un colectivo multidisciplinario que generará espacios de convergencia para la expresión artística, como vehículo de la valorización de la herencia espiritual legada por las plantas en sus diversas relaciones con el ser humano.
METODOLOGÍA: Métodos de investigación experimental. Apreciación artística, Talleres de arte, Cine, vídeo, literatura.
miércoles, 29 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
SEGUNDO VIAJE: TRAVESIAS ETNOGRÁFICAS EN BUSCA DEL BORRACHERO
Aproximadamente a las 10 AM iniciamos el recorrido hacia la vereda Bella Vista, a unas 2 horas de la ciudad de Manizales. El recorrer esta distancia con un propósito claro y definido generó una forma de autoconocimiento que permitió un reconocimiento próximo del entorno. Es decir, cuando la mente se abre a un campo infinito de sensaciones se crea la posibilidad de que surjan diversas reflexiones y transformaciones propias. De este modo el aire, las plantas, los aromas y el humo crean una visión única que estimula la creación.
Quemando Palo Santo |
Fruto del Borrachero |
martes, 21 de mayo de 2013
EL ÁRBOL DE LAS CAMPANAS
martes, 14 de mayo de 2013
Charla sobre Plantas visionarias con el investigador Jorge Echeverry González.
6:35 de la tarde
Siguiendo con el proceso de conocer más sobre las plantas visionarias invitamos al investigador Jorge Echeverry González, quien muy amablemente aceptó la invitación y nos habló sobre su experiencia con ellas. Conocimos de primera mano los estados visionarios que se producen al ingerirlas y el cuidado que se debe tener al momento de usarlas. Se recalcó sobre la importancia de vivir estas experiencias en un contexto ritual como una forma de respeto hacia las plantas, hacia nosotros mismos y finalmente hacia las tradiciones ancestrales, además de esto se dijo que es de vital importancia tener un propósito claro y definido en el instante en que nos sumergimos en sus profundidades, de este modo será posible llegar a comprender aunque sea por un instante los sorprendentes efectos de estas plantas.
martes, 7 de mayo de 2013
Primer Viaje: Travesias etnográficas en busca del Borrachero
Antes de encaminarnos en busca de la planta, realizamos una meditación dirigida a preparar la mente y el cuerpo con una intención clara: la de entrar en un mundo inmenso colmado por una multiplicidad estética de visiones y sensaciones.
Antes de iniciar realizamos una "limpieza" corporal con el humo de sahumerios especiales. Ya en la meditación se pide permiso a la planta para acceder a su mundo, sin interferencias y falsos propósitos.
Ahora tapa tu fosa nasal derecha y respira profundamente, haz lo mismo con tu fosa izquierda para equilibrar ambos hemisferios.
Imagina que entras a un bosque de borracheros, hay de muchos colores, rosados, amarillos, blancos. Respira su aroma, siente como impregna todo tu cuerpo. Ahora detente justo delante del árbol que más te guste, pídele permiso y dale gracias por permitirte estar allí. Observa bien una de sus flores, escucha los sonidos que hay alrededor: pájaros, insectos. Acércate a su flor y siente su aroma, agradece nuevamente por esta allí. Pídele algo especial, por ejemplo sanación o que permita abrir tu mente. Respetuosamente agradécele por permitir esta experiencia en tu vida"
Después de esta experiencia partimos en busca de las primeras plantas con la mente clara y con un innegable estado modificado de conciencia.